Muy amables respondiendo preguntas y servicio excelente
Excelente!!!
Recarga THCO ULTRA en Jeringa | Uso Diurno
su humo es muy suave no hace toser y su efecto es notorio desde la primera
Muy rapido y confiable el envío. Buena experiencia.
¡Halloween Connábico 13% OFF en todos los vapes de 2.25 & 4mL, hongos y solubles! Del 15-31 de Oct.
Cambio oficial de número de WhatsApp a 310-475-2111
En Connabis, consideramos firmemente la educación como la base fundamental para el uso responsable. Por ende, estamos comprometidos a proporcionar información actualizada, respaldada científicamente y directa al grano, siempre esforzándonos para que tengas acceso al conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre tu bienestar.
El equipo de Connabis, acompañado del gato Motas, ha recopilado cuidadosamente un repertorio de diferentes estudios de alta autoridad sobre diversas propiedades y aspectos de los cánnabinoides, hongos medicinales, etc. En esta sección encontrarás una creciente bibliografía de información académica relacionada con diversos temas relacionados. Podrás encontrar, entre otros:
El estudio documenta el rol del CBD en reducir la dependencia del consumo de marihuana, sugiriendo su utilidad para personas que desean disminuir el uso de cannabis con fines terapéuticos.
El cannabidiol (CBD) es un fitocannabinoide activo de Cannabis sativa L. no psicoactivo, con efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Su química, farmacología y potencial terapéutico han sido ampliamente estudiados en diversas enfermedades.
El CBD es inmunosupresor, suprimiendo directamente la activación de células inmunitarias, induciendo apoptosis y promoviendo células reguladoras.
El CBD demostró eficacia como anticonvulsivo, antipsicótico, neuroprotector, antidepresivo y ansiolítico en ensayos clínicos.
Las formas de cannabis con predominio de CBD se asociaron con una reducción aguda de la tensión que puede traducirse en reducciones a largo plazo de los síntomas de ansiedad.
El THC puede suprimir la ansiedad y la expresión de la memoria aversiva sin producir efectos adversos significativos cuando se usa en dosis bajas o cuando se asocia con CBD.
El tratamiento previo con CBD redujo la ansiedad en paradigmas de laboratorio entre personas con trastorno de ansiedad social.
La administración aguda de THC provoca un aumento de la liberación de dopamina y de la actividad neuronal, mientras que el uso a largo plazo se asocia con un debilitamiento del sistema de dopamina.
El aceite de cannabis rico en THC puede ser una terapia económica y bien tolerada que reduce síntomas y mejora la calidad de vida en pacientes con fibromialgia sin efectos adversos intolerables.
El Delta-8-THC puede ser igual de efectivo para los usos deseados del cannabis, con menos efectos no deseados que el Delta-9-THC, y una sustitución significativa de ambos compuestos.
El "efecto séquito" en el cannabis medicinal no está bien definido y puede explicarse mediante términos farmacológicos tradicionales relacionados con otros productos medicinales de origen vegetal y la polifarmacia.
La psicosis aguda inducida por cannabis puede estar relacionada con un aumento del glutamato estriatal, donde niveles basales más bajos indican mayor sensibilidad a sus efectos.
El 9-THC, principal componente psicoactivo del cannabis, tiene diversas acciones farmacológicas y usos terapéuticos, pero su uso es controversial por riesgos potenciales, adicción y efecto puerta de entrada.
El Delta-8-THC y su isómero más estudiado, el 9-THC, tienen farmacocinética y farmacodinámica similares, pero menor potencia clínica por su menor afinidad al receptor CB1.
Las concentraciones de THC en el cannabis aumentaron entre 1970 y 2017, mientras que el CBD se mantuvo estable.
El CBD muestra un efecto citotóxico más fuerte que el THC, pero requiere concentraciones plasmáticas aproximadamente 3 veces más altas para lograr un efecto antitumoral en un modelo de glioblastoma derivado de un paciente.
Los terpenoides del cannabis muestran efectos terapéuticos potenciales, pudiendo aumentar el índice terapéutico del THC y reducir sus efectos intoxicantes.
Combinar temozolomida con THC:CBD, especialmente con mayor proporción de CBD, podría mejorar la supervivencia en pacientes con glioma al atacar las Células Iniciadoras de Glioma.
El cannabidiol (CBD) muestra interacciones sinérgicas significativas con cinco fármacos quimioterapéuticos, aumentando la apoptosis y destacando vías moleculares clave en células de cáncer de mama MCF7.
El THC reduce el número de células Ki67-inmunoreactivas en glioblastoma humano a través del receptor huérfano GPR55, sugiriendo efectos terapéuticos potenciales en pacientes con GPR55 sensible.
Este ensayo clínico aleatorizado compara la farmacocinética y farmacodinámica de extractos de cannabis orales dominantes en Δ9-THC y en CBD, con la misma dosis de Δ9-THC, en adultos sanos de EE.UU.
Los complejos de inclusión de CBD con β-ciclodextrina y su derivado mejoran significativamente su solubilidad en agua, tasa de disolución y actividad antioxidante, haciéndolo más útil en los campos alimentario, cosmético y farmacéutico.
Los sistemas de administración de cannabinoides en co-dispersión con portadores solubilizantes mejoran significativamente la solubilidad y permeabilidad de los cannabinoides de las inflorescencias de Cannabis sativa, lo que podría aumentar su biodisponibilidad y eficacia terapéutica.
El medicamento de cannabis soluble en agua (MDCNS-01) mostró una biodisponibilidad aceptable, fue seguro y tolerable, y presentó una eficacia analgésica preliminar en pacientes con cáncer avanzado y dolor no controlado.
Una micela peptídica autoensamblable mejora eficazmente la solubilidad en agua del cannabidiol (CBD) hasta 2000 veces, aumentando su uso terapéutico y sus posibles beneficios medicinales.
Los compuestos 1 y 3 del hongo Melena de León muestran potenciales efectos anticancerígenos, reduciendo la proliferación celular e induciendo apoptosis en células de leucemia promielocítica aguda humana HL-60.
Los polisacáridos del hongo Hericium erinaceus (Melena de León) muestran propiedades prometedoras antitumorales, neuroprotectoras y antienvejecimiento, con posibles aplicaciones en diversas industrias.
Los hongos Hericium erinaceus (Melena de León) poseen múltiples propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo efectos antibióticos, anticancerígenos, antidiabéticos y de mejora cognitiva, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes e inmunoestimulantes.
La suplementación con hongo Melena de León puede mejorar la velocidad de desempeño y reducir el estrés subjetivo en adultos jóvenes y sanos, pero se necesita más investigación a gran escala.
Hericium erinaceus, también conocido como hongo Melena de León, muestra potencial como medicina alternativa para la depresión debido a sus propiedades neurotróficas y neurogénicas.
Hericium erinaceus (hongo Melena de León) puede ser biofortificado con selenio, convirtiéndolo en una nueva fuente dietética de selenio biodisponible.
Los polisacáridos de Hericium erinaceus (HEPs) pueden promover la salud intestinal al modificar la diversidad de la microbiota y estimular la producción de proteínas inmunomoduladoras.
Los hongos medicinales, con su alto contenido de compuestos bioactivos, tienen el potencial de mejorar la salud general y los niveles nutricionales, y pueden utilizarse en la producción de alimentos funcionales.
Los hongos medicinales, con su alto contenido de compuestos bioactivos, tienen el potencial de mejorar la salud general y los niveles nutricionales, y pueden utilizarse en la producción de alimentos funcionales.
Ganoderma lucidum, también conocido como el hongo de la inmortalidad, exhibe importantes propiedades anticancerígenas a través de diversos mecanismos, ofreciendo un potencial como alternativa natural a los tratamientos convencionales contra el cáncer.
El hongo Ganoderma lucidum no muestra una reducción significativa en los factores de riesgo cardiovascular como HbA1c, colesterol total, colesterol de lipoproteínas de baja densidad o índice de masa corporal en un estudio pequeño y no controlado.
El hongo Ganoderma lucidum muestra potencial para prevenir o revertir trastornos de la memoria gracias a sus propiedades neuroprotectoras, neurogénicas y anticolinérgicas.
La revisión resume los mecanismos de los polisacáridos bioactivos del hongo Ganoderma lucidum (Lingzhi), que muestran potencial para aplicaciones terapéuticas.
Ganoderma lucidum (Reishi) contiene compuestos con alta actividad biológica, que aumentan la inmunidad y presentan efectos antitumorales, antimicrobianos, antioxidantes e inhibidores de la acetilcolinesterasa.
Los β-glucanos y triterpenoides del hongo Ganoderma lucidum muestran potencial para combatir infecciones virales gracias a sus propiedades inmunomoduladoras y antivirales.
Ganoderma lucidum tiene potencial como medicamento antiviral y nutracéutico, con aplicaciones en las industrias farmacéutica y nutricional.
Ganoderma lucidum posee una amplia gama de propiedades terapéuticas, incluyendo efectos inmunomoduladores, anticancerígenos, antidiabéticos, antioxidantes, antiateroscleróticos, quimiopreventivos, antitumorales y antienvejecimiento.
Los hongos medicinales, con su alto contenido de compuestos bioactivos, tienen el potencial de mejorar la salud general y los niveles nutricionales, y pueden utilizarse en la producción de alimentos funcionales.
El hongo Trametes versicolor tiene potencial como fuente de productos bioactivos para las industrias farmacéutica y alimentaria debido a su contenido de compuestos fenólicos, aminoácidos, vitaminas y ácidos grasos.
Los hongos comestibles cultivados y los hongos medicinales silvestres en el sur de los Estados Unidos tienen altos niveles de ácidos grasos insaturados, siendo el ácido linoleico el más abundante, y con relaciones n-6:n-3 generalmente superiores a los valores recomendados para la dieta humana.
Los hongos Turkey Tail pueden potenciar la efectividad de la quimioterapia al mejorar la capacidad del sistema inmunológico del paciente para detectar tumores, lo que podría mejorar los resultados del tratamiento contra el cáncer.
Las propiedades inmunoactivadoras de las preparaciones del hongo Trametes versicolor son el resultado de la combinación del micelio y el sustrato fermentado metabólicamente, y no solo del micelio en sí.
El hongo medicinal Turkey Tail (Trametes versicolor) contiene una variedad de compuestos con potenciales efectos farmacológicos beneficiosos, incluyendo esteroles, derivados triterpénicos y compuestos aromáticos derivados de la hidroquinona.
Muy amables respondiendo preguntas y servicio excelente
Excelente!!!
Recarga THCO ULTRA en Jeringa | Uso Diurno
su humo es muy suave no hace toser y su efecto es notorio desde la primera
Muy rapido y confiable el envío. Buena experiencia.