1 de 3

¿Por qué consumir hongos?

Los hongos Cola de pavo, Melena de León y Ganoderma o Reishi Rojo (En la imagen de izquierda a derecha) han sido utilizados durante siglos en la medicina tradicional asiática debido a sus propiedades medicinales. Estos hongos contienen una variedad de compuestos bioactivos, como polisacáridos, triterpenos y proteínas, que han demostrado tener efectos beneficiosos para la salud. Estudios científicos han revelado que estos hongos poseen propiedades inmunomoduladoras, antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas. Además, se ha descubierto que pueden mejorar la función hepática, regular los niveles de azúcar en la sangre y promover la salud cardiovascular*.

Hericium erinaceus

Melena de León

Puede mejorar la función cognitiva, el sistema nervioso, apoya el sistema inmunológico, mejora la salud digestiva y contiene propiedades antioxidantes, ayudando en la regeneración de neuronas y la protección contra enfermedades neurodegenerativas. Reduce la ansiedad, depresión y protege al cuerpo del daño celular causado por los radicales libres*.

Trametes versicolor

Cola de Pavo

Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, mejora la salud digestiva, apoya la salud del hígado y puede tener efectos anticancerígenos, ayudando al cuerpo a combatir infecciones. Reduce la inflamación, protegiendo al cuerpo del daño celular, mejorando la digestión y apoyando la función hepática*.

Ganoderma Lucidum

Reishi Rojo

Mejora la calidad del sueño, reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico, apoya la salud del hígado y puede tener efectos anticancerígenos, ayudando a combatir infecciones, reduciendo la inflamación y mejorando la función hepática*.

Efectos antiedad y anticancerígenos

En su charla TED, Paul Stamets, un reconocido micólogo, compartió la historia de cómo el hongo cola de pavo ayudó a su madre a superar un cáncer terminal. Después de ser diagnosticada con cáncer de mama en 4ª fase, la madre de Stamets decidió complementar su tratamiento convencional con el consumo diario de extracto de cola de pavo. Sorprendentemente, después de varios meses, los médicos no pudieron detectar ningún rastro del cáncer en su cuerpo. Stamets atribuye la recuperación de su madre al poder curativo del hongo cola de pavo, y desde entonces ha dedicado su vida a investigar y promover los beneficios medicinales de los hongos. Se ha comprobado también que una dieta balanceada puede prevenir enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o demencia*.

*Todas estas declaraciones son puramente derivadas de experiencias y/o anecdotas y no han sido evaluadas por un ente o profesional de la salud como veridicas.

Estudios relacionados:

  • Revisa los metabolitos fúngicos para su uso en modulación inmunológica y efectos antiinflamatorios, destacando su potencial para tratar enfermedades crónicas mediante el apoyo al sistema inmune y la reducción de inflamación.
    Barros, Layla, et al. "Antiinflammatory and Immunomodulating Properties of Fungal Metabolites." Microbiology and Immunology, 2005.
    URL: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC1160565/

  • Estudia cómo el hongo Melena de León puede mejorar la función cognitiva y reducir el estrés, presentando beneficios para la salud mental y posibles usos como nootrópico en adultos jóvenes.
    Zhang, Y., et al. "The Acute and Chronic Effects of Lion’s Mane Mushroom Supplementation on Cognitive Function, Stress, and Mood in Young Adults: A Double-Blind, Parallel Groups, Pilot Study." Journal of Functional Foods, 2024.
    URL: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10675414/

  • Explora el extracto del hongo Cola de Pavo (Trametes versicolor) como tratamiento complementario en el cáncer de mama, apoyando la inmunidad y potencialmente mejorando la eficacia de terapias oncológicas.
    Oliviero, Michele, et al. "Trametes versicolor (Turkey Tail Mushrooms) and the Treatment of Breast Cancer." International Journal of Molecular Sciences, 2016.
    URL: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4890100/

  • Sin ingredientes adicionales y al ser cultivados de manera sostenible en el continente americano, podemos asegurar 0 perjudicialidades de metales pesados o químicos sintéticos.

  • Nuestros hongos son certificados como orgánicos por la Administración de Agricultura de los Estados Unidos, haciéndolos libres de pesticidas u OGMs.

  • Nuestros productos son potentes extractos, aportando un contenido de polisacáridos mucho más alto (>30%) que simplemente usar el hongo seco (generalmente de 1-10%)*